Qué enfermedades afectan la deglución
En los adultos mayores, varias enfermedades pueden afectar la deglución (disfagia), aumentando el riesgo de broncoaspiración y otros problemas de salud. Algunas de las principales condiciones son:
1. Accidente cerebrovascular (ACV): El ACV puede causar debilidad o parálisis en los músculos de la deglución, dificultando el paso de alimentos y líquidos.
2. Enfermedades neurológicas: Trastornos como el Parkinson, la esclerosis múltiple, la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y el Alzheimer afectan los nervios y músculos responsables de la deglución.
3. Demencia: Las diferentes formas de demencia afectan la coordinación y el control motor, dificultando la deglución segura.
4. Enfermedad de reflujo gastroesofágico (ERGE): El reflujo ácido puede inflamar la garganta y el esófago, afectando la deglución y aumentando el riesgo de que los alimentos o líquidos entren en las vías respiratorias.
Estas condiciones requieren una evaluación adecuada para ajustar los cuidados y evitar riesgos asociados, como la broncoaspiración.
Comentarios
Publicar un comentario