Broncoaspiración
La broncoaspiración es el paso accidental de alimentos, líquidos o saliva a las vías respiratorias (pulmones) en lugar de al sistema digestivo, y es una condición especialmente común en adultos mayores. Esto ocurre porque con la edad es frecuente que algunos reflejos protectores, como el deglutorio, se debiliten, lo que facilita que el contenido que debería ir al estómago termine en los pulmones. Este fenómeno es más común en personas con condiciones neurológicas (como Alzheimer o Parkinson) o en quienes han sufrido accidentes cerebrovasculares, ya que estas situaciones pueden afectar el control muscular y la coordinación necesarios para tragar adecuadamente.
La broncoaspiración en personas mayores es a menudo una condición irreversible cuando se debe al deterioro progresivo de estos reflejos y la pérdida de tono muscular. Esto implica que, aunque se tomen precauciones y medidas de apoyo, como modificaciones en la alimentación o en la postura durante las comidas, el riesgo de que se produzca aspiración seguirá presente.
Para los familiares, es importante entender que esta condición no es "curable" en el sentido de recuperar completamente el control de los reflejos. Sin embargo, se pueden adoptar ciertas estrategias para minimizar el riesgo de complicaciones como infecciones respiratorias (por ejemplo, neumonías) que pueden surgir a raíz de la aspiración. Estas medidas incluyen ofrecer alimentos más blandos o líquidos espesados, asegurar que la persona esté bien sentada al comer y, en algunos casos, consultar con especialistas en terapia de deglución.
Comentarios
Publicar un comentario